lunes, 5 de diciembre de 2011

Los Cangilones atractivo turístico

Considerado como unas de las 10 maravillas de Panamá, es unos de los mejores balnearios de la provincia por sus hermosos paisajes y por sus aguas cristalinas.

Esta forma de río se debe a su formación rocosa, que da paso a las aguas del río Estí que moldeó en forma de un caudal estrecho y una gran piscina natural.

El nombre " Los Cangilones" fue otorgado por los lugareños alobservar la presencia de hongos o cañones moldeados en forma de una alberca Estí durantes millones de años a su paso por el poblado de Gualaca.

Cultura en Barriles



Un valor histórico incalculable es sitio barriles, remontando la mirada hacia el pasado, en los aborígenes que habitaron las regiones de Tierras Altas y que es la muestra palpable de una cultura que nunca pasó,y que hoy tenemos como testimonios de ellos los Petrogrifosy hallazgos de cerámicas.



La cultura es fechada entre 300 y 600 d.c., es considerada una cultura precolombina de alto valor arqueológico,nacional e internacional. Sin embargo, sus primeros hallazgos datan en 1947 según datos de los moradores.


En Barriles cada objeto, cada pieza tiene una explicación y un por qué de las cosas. Se trata de los estudios científicos que han determinado el valor histórico y el significado de este sitio.



Entre las piezas encontradas se tratan de los más notables trabajos realizados en piedra, como hachas, cuchillos,puntas de lanzas, metates, estatuas de caciques llevadas en anos por súbditos y las huacas.


Cultura que ha dejado sus huellas para el futuro.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Chiriquí portal del turismo




Valle de la Luna, también conocida con el nombre de Laguna de Chiriquí, esto se debe a un gran golfo que existe en las costas caribeña de Panamá, en la provincia de Bocas del Toro. Chiriquí tiene una superficie de 6. 547,7 km, es unas de las provincias más productivas en el sector agrícola.


Habitada por grupos indígenas dispersos de la cultura guaymies, quienes ocupaban también Bocas del Toro y parte de Veraguas. Entre estas culturas precolombinas se destaca la de Barriles, cuya producciones materiales rompen con el horizonte arqueológico del resto de las demás provincias, la cual se identifica básicamente con la elaboración de objetos de cerámica monocroma y bicroma escarificada.


Región bañada por grandes flujos de agua cristalinas de los ríos Caldera, Chiriquí Viejo, Piedra, Cochea y San Félix. Esta provincia posee trece distritos Alanje, Barú, Boqueron, Boquete, Bugaba, David, Dolega, Gualaca, Remedios, San Félix, Tóle.


Chiriquí es un hermoso lugar turísticos en el que puedes disfrutar de un agaradable, clima en sus tierras altas, deportes estremos, la observación de los animales y aves exóticas, el deleite de la feria de las flores, frutas frescas, la variedad de diversos hoteles, y la excelentes vías de acceso a los principales lugraes y el auge comercial que se esta desarrollando aceleradamente en nuestra provincia. como son:
Boquete, ciudad de las flores y el café.

Volcán, ubicado en las faldas del volcán barú.

Cerro Punta, clima agradable, hermosas flores e increíble vistas turísticas


El chiricano hoy en día disfruta de las cultura como lo son las tradiciones folklórica, como son las cabalgatas de San Pablo, San Juan,las corridas de toros, los carnavales de Dolega y las festividades locales del guandú, la panela y los patronales de San José de David ya que es la fiesta más importante de la provincia, celebrada con la Feria Internacional de San José de David.